
Hector Rodríguez Pimentel
Presidente
Héctor Rodríguez Pimentel es un dirigente político procedente de las entrañas del Partido Reformista Social Cristiano y un trabajador incansable a favor de las mejores causas nacionales. Basó el inicio de su carrera política en las luchas universitarias de la mano de sus estudios académicos, y a partir del 1983, bajo la tutela del presidente Joaquín Balaguer, quien gobernó por elección popular la República Dominicana por 22 años.
Nació el 11 de noviembre de 1952, en Villa Vásquez, provincia Montecristi. Es hijo de Rodrigo Rodríguez Grullón y María Pimentel Hurtado. Casado con Lourdes Rosario Guzmán, es padre de Gabriel, Héctor Armando y Lourdes María Michelle. Su padre fue agricultor, hijo único del general Rafael Rodríguez Grullón, hacendado liniero y fundador junto al Dr. Balaguer, del Partido Reformista, y de doña Generosa Grullón Pimentel, doctora en Filosofía y educadora de profesión, fundadora del Liceo Secundario José Martí, de Montecristi, y gobernadora de esa provincia durante 12 años. Es biznieto del caudillo liniero General Demetrio Rodríguez, y descendiente del héroe restaurador y expresidente dominicano Pedro Antonio Pimentel.
Egresado Ingeniero Químico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1979, se especializó en Administración de Energía, en The State University of New York at Stony Brook, en los Estados Unidos de América.
En 1980 realizó un curso de postgrado en Desarrollo Económico, auspiciado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Central de la República Dominicana. Estudió periodismo en el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP), donde luego fue profesor de Historia dominicana para periodistas, durante seis años. Ejerció la carrera periodística durante varios años en medios de comunicación nacionales.
Fue presidente de la Asociación Dominicana de Periodistas y Escritores (ADPE) en 1983 y presidente del Núcleo de Ingenieros Químicos del Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (CODIA) en 1984.
En la Administración Pública ha sido senador de la República por la provincia Montecristi (1990-1994). En la Cámara Alta fue vicepresidente y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. También dirigió los institutos estatales de Auxilios y Viviendas (SAVICA), (1988-1990); Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) de 2006 a 2009 y Agrario Dominicano (IAD) de 2009 a 2010. Sirvió como Cónsul General del país en Puerto Príncipe, Haití, 2000-2001.
Como dirigente político es fundador, en 1984, del Movimiento por la Confianza Nacional, una agrupación de jóvenes que apoyó la candidatura presidencial del Dr. Joaquín Balaguer en las elecciones de 1986. Al decidir formar, junto a otros compatriotas el Partido Renovador Reformista (PRR), era vicepresidente del PRSC y miembro de su Directorio Presidencial. En las elecciones del 2004 fue precandidato a la presidencia por esa organización política.
En la actualidad se desempeña como comentarista titular de la radio difusora Z-101.

Osiris de León
Secretario General
Graduado de Ingeniero Geólogo y de Minas en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, 1979, con posteriores cursos de geología, hidrogeología, geofísica y medio ambiente en la Universidad de Campinas, Brasil, en el Politécnico José A. Echeverría, de La Habana, y en la Universidad de Kansas.
En la Administración Pública trabajó para la Dirección General de Minería; para el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; en la Rosario Dominicana como Director de un Proyecto de Exploración de oro y en la Corporación Dominicana de Empresas Estatales como Coordinador de las Empresas Mineras Estatales.
Fue Administrador General de la Marmolería Nacional; Tesorero del Consejo de Administración de las Minas de Sal y Yeso; Administrador de la Fábrica Dominicana de Cemento; Subgerente dministrativo del Banco Central de la Rep. Dom., Representante del Banco Central ante la estatal mina de oro Rosario Dominicana, Secretario del Consejo de Administración de la mina de oro Rosario Dominicana; Director del Departamento de Geología del Museo Nacional de Historia Natural;
Embajador Encargado del Departamento de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, durante 10 años (1987-1997) fue Consejero Científico de la Comisión Nacional para el Medio Ambiente en la Presidencia de la República Dominicana, durante 12 años fue miembro del Consejo de Directores de la Academia de Ciencias de la República Dominicana; durante 8 años fue el punto focal de la Rep. Dom. para el Programa del Agua de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS), durante 2 años fue Presidente de la Cámara Minera-Petrolera de la República Dominicana (2004-2006).
Fue Asesor Científico del Poder Ejecutivo en Geociencias, Sismicidad.